¡Hola a todos! Bienvenidos nuevamente a mi Blog, en esta entrada te platicaré acerca de la importancia de un perfil en la modalidad educativa a distancia, cómo nos ayuda a conocer mejor a nuestros docentes y compañeros a través del entorno virtual y que beneficios trae consigo la educación a distancia.
Actualmente en
vivimos en una sociedad en donde la tecnología se ha vuelto parte fundamental
de nuestra vida cotidiana en diversos aspectos, sobre todo en el ámbito
educativo. Hoy en día, el sistema educativo no solo ha evolucionado, ¡sino que
ha revolucionado¡ y esto se debe en gran medida a las ventajas que nos brinda
el internet, no solo por el acceso a una infinita cantidad de información, sino
también a que las instituciones académicas han optado por la educación virtual
o a distancia.
La modalidad de
educación a distancia representa una excelente oportunidad de estudio para quienes
deseen superarse y que no cuentan con el tiempo suficiente para asistir a una
universidad, ya sea por cuestiones laborales, familiares y/o económicas. Sin
embargo, así como trae grandes beneficios, esta modalidad es todo un reto para
quienes optan por él, ya que deben de ser capaces de dominar la tecnología, ser
autodidactas y superar la barrera de la distancia tanto con los docentes como
con los compañeros de estudio. Estas barreras se empiezan a romper desde que se
genera un perfil en las plataformas de estudio que las universidades ofrecen,
he aquí la importancia de redactar lo más completo posible tu perfil.
De esta manera
tanto los docentes como estudiantes se pueden dar una idea del tipo de persona
que eres, tus gustos, costumbres, preferencias, etcétera y viceversa, tú puedes
conocer personas de diferentes lugares del país o del mundo, lo que significa
que estos grupos de estudio virtuales son multiculturales y
multidisciplinarios, una ventaja que difícilmente encontramos en la universidad
de nuestra localidad. Además estas características enriquecen los conocimientos
del estudiante debido a que amplían su panorama de las materias, términos,
conceptos, investigaciones actuales, cursos, diplomados, tendencias, entre
otros.
Si tú eres una
persona que quiere optar o ha elegido esta modalidad como yo lo he hecho, debes
considerar esmerarte en redactar lo más completo posible tu perfil, ya que este
será tu carta de presentación con los docentes y compañeros; será como el
primer día de escuela en el que logras incluso hacer amistades nuevas, esto
también es posible en esta modalidad gracias a las redes sociales como Facebook
y Whatsapp.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario