¡Hola a todos! Bienvenidos de nuevo a mi Blog. En esta entrada te hablaré acerca de los retos que implica ser un estudiante virtual y las ventajas que se presentan al elegir esta modalidad de estudio, sin antes contarte un poco acerca de los cambios tecnológicos que se fueron presentando en mis épocas de estudiante.
Recuerdo que la época que me tocó vivir como estudiante fue de constantes cambios, y esto se debió en gran medida a los avances tecnológicos que ha habido a lo largo de este tiempo. Cuando estudiaba la primaria, tener una calculadora era la gran cosa, posteriormente, tener una computadora en tu casa, de aquellas cuadradas con monitores grandes, ¡era la novedad!
En los 90´s, los juguetes más modernos que se veían a la hora del recreo eran el Tamagotchi y el Tetris Brick Game, y no fue hasta que entré a nivel medio superior cuando salieron al mercado los famosos "cacahuates" (que eran aquellos teléfonos celulares pequeños con esa forma), además quien tenía una laptop en ese tiempo era alguien que tenía una posición socio económica cómoda. En resumen, los cambios tecnológicos se fueron dando de esa forma y, se siguen dando, solo que a un ritmo más acelerado.
Anteriormente las personas autodidactas utilizaban únicamente las revistas, enciclopedias, cursos por correspondencia, vía telefónica o aprendían viendo programas de televisión o cursos multimedia con los casetes VHS. Si alguien quería estudiar, era forzoso asistir a una institución académica. Poco a poco y gracias a la tecnología, los modelos semipresenciales comenzaron a existir, hasta llegar a lo que actualmente conocemos como educación a distancia, virtual o en línea.
Este modelo educativo plantea una serie de retos para las escuelas y los estudiantes. En primera instancia, las instituciones educativas se están viendo en la necesidad de actualizar sus planes de estudios tradicionales y entrar en las dinámicas virtuales que la sociedad requiere debido a las exigencias laborales y económicas que vive cada individuo.
Por otro lado, los docentes en el modelo educativo a distancia tienen que hacer a un lado sus métodos tradicionales y replantear sus estrategias para que el conocimiento deje ser unidireccional y pase a ser colaborativo, es decir, el docente también aprende de sus alumnos debido a la retroalimentación de saberes que se presenta en el aula virtual.
Los estudiantes que eligen esta modalidad, se ven comprometidos a superarse a sí mismos, a exigirse y plantearse metas y objetivos claros y definidos, a disciplinarse y gestionar eficientemente su tiempo, a decidir cómo, cuánto y qué es lo que queremos aprender. Algunas de las grandes ventajas que nos provee la educación en línea son la flexibilidad en el tiempo y la distancia, la libertad de decidir qué tanto deseas aprender, promueve valores como la responsabilidad y por ende propicia el desarrollo humano además del académico. De igual forma se rompen las barreras económicas y sociales y, quien desee aprender lo podrá hacer sin importar sus debilidades.
Si te has animado por estudiar en línea la prepa, alguna licenciatura, carrera técnica u otra, déjame decirte que es un modelo muy eficiente porque provoca que tú te impongas retos y salgas adelante automotivándote y aprevechando al máximo los recursos que te proporciona el internet desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Esto es todo por hoy, espero que esta entrada haya sido de tu agrado, ¡nos vemos a la próxima!
¡Saludos!
Los estudiantes que eligen esta modalidad, se ven comprometidos a superarse a sí mismos, a exigirse y plantearse metas y objetivos claros y definidos, a disciplinarse y gestionar eficientemente su tiempo, a decidir cómo, cuánto y qué es lo que queremos aprender. Algunas de las grandes ventajas que nos provee la educación en línea son la flexibilidad en el tiempo y la distancia, la libertad de decidir qué tanto deseas aprender, promueve valores como la responsabilidad y por ende propicia el desarrollo humano además del académico. De igual forma se rompen las barreras económicas y sociales y, quien desee aprender lo podrá hacer sin importar sus debilidades.
Si te has animado por estudiar en línea la prepa, alguna licenciatura, carrera técnica u otra, déjame decirte que es un modelo muy eficiente porque provoca que tú te impongas retos y salgas adelante automotivándote y aprevechando al máximo los recursos que te proporciona el internet desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Esto es todo por hoy, espero que esta entrada haya sido de tu agrado, ¡nos vemos a la próxima!
¡Saludos!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario